El "negativo" de la Fotografia ( lo real ) - Educación

Este país es como ninguno el mejor de todos! La vida es más barata, la comida es deliciosa porq los ingredientes son peruanos obviamente, la tecnologia nos llega en poco tiempo (comparado con otros paises), producimos bienes primarios y de valor agregado, no somos una dictadura, tenemos una de las maravillas del mundo, y tenemos casi todos los climas del planeta, es más podriamos sobrevivir con los productos básicos q elaboramos ( alimentos, vestimenta, y vivienda). Donde encontramos mano de obra barata, donde la OIT tiene una oficina... pero en el país no se respetan las 8 horas de trabajo, donde el q vive de otros sobrevive y la criollada esta a la orden del día, donde el orden a veces no se respeta, de donde nacio Sudamérica, donde todos no son cholos y quieren ser blancos, donde se usa a Vallejo para comerciales de teléfonos moviles, donde toda la gente se recursea como fuese haciendo el bien y el mal. Donde se pide buena presencia y de un sexo determinado en los trabajos cosa q podria ser considerada discriminación en una corte europea. Donde existe el cono norte y el cono sur? y todos van al sur.

Tenemos una fauna diversa y si no es por la biodiversidad inmensa en nuestro pais, tendriamos el robaluz, la robapulmon, el mataperro, el espía, la lavapies y un sin fín de otros personajes. Y eso es resultado de los electores y tambien de la cultura y del nivel de valores q poseemos. Ese es el reflejo de si bien no todo el pais, de la gran mayoria q expresa el nivel de ignorancia y poco criterio.

Aterrizando a la realidad, lo real sin más ni menos, sin pintarnos pajaritos, ni distraernos con cifras prometedoras, hagamos de cuenta que no sabemos nada sobre la forma de vida en este país. Como si recien aprendieramos a hablar, oigamos las primeras palabras y recien supieramos su significado en una imagen mental. Sin ser un gran erudito puedo enumerar problemas generales que podemos encontrar en " la vuelta de la esquina".


La Educación

No es solo tener las mejores escuelas, institutos o universidades con el cutting edge o los profesores más motivados y de los más fresquesitos títulos.

La Ignorancia es el resultado de no estar bien leidos y a la vez de no tener criterio. Hace mucho tiempo escuche "En cuanto exista la brecha entre la clase dominante y clase dominada siempre habra cabida a la revolución". Revolución? Yo no creo en esto.

Yo creo en otra brecha en la de la ignorancia mientras haya la brecha de la ignorancia (con todo lo q implica) entre los q manipulan y manipulados, no vamos a poder tener control, porq nos perderemos en el palabreo facil de los dirigentes o políticos sin una vision objetiva de las cosas.

Aqui viene la otra frase "El estado te quiere ignorante para poderte controlar", esto se puede ver sin querer, no más con ver la despreocupación por las univerisdades estatales, que para ser alumno hay q ser autodidacta y/o esforzarte más q el q estudia en una particular, y para ser profesor hay q trabajar en 2 universidades y los buenos son los unicos q preparan sus clases.

Se podria decir q como la "cultura chicha" en la educación(como mi profesor de fisica decia), es solo cumplir, como si las instituciones de educación estan solo por cumplir, cual escenario carton piedra en una obra montada para q las bases crean q todo va bien. Eso es lo q haria pensar la situación actual esto en un 50% de los casos. Alguna vez alguien se ha preguntado a quien pertenecen las universidades privadas? Quien se beneficia? A quien le combiene q la educación no sea lo primordial para el desarrollo del pais?

Y a mi q me importa! yo solo quiero estudiar, trabajar ganar dinero y ya. Bueno esa es una actitud excelente. Pero lamentablemente el problema continuara y la brecha de la ignorancia se podria ensanchar, y si tú no al menos estas consciente de esto, tus hijos en un futuro lo estaran, o tal vez se lo haran saber de otra manera.
Muchos dicen... Ah pero mira en los paises desarrollados!... es q allí si leen desde pequeños y en Europa las oportunidades son iguales para todos. Es gracioso como contabilizan aqui el avance de educación por número de colegios construidos, horas de clase, cantidad de alumnos, número de institutos técnicos, cursos con nombres rimbonbantes, la palabra "gratuita" q arden las orejas, la mochilita con el logo del gobierno de region o del gobierno (dinero mal invertido), el uniforme y otras cosas. Esta bien, pero lo mencionado anteriormente es por inercia un deber del estado, donde esta el avance?
Que hay de la calidad en la educación, de los ambientes, de las curriculas, del bienestar del alumno, de las nuevas metodologías y la supervisión para pofesores, del control de los recursos destinados a estos y de la investigación. Existe un plan estratégico de educación? Donde ataquemos q haya más peruanos trabajando aquí y no traer extranjeros o no irnos del País o si irnos volver con el conocimiento? Toda esta situación algunas veces genera la fuga de cerebros, y aunq en ocasiones es para bien ya que regresan con todo el know how para aplicar en nuestro pais, otros se queden en el extranjero.
Otros "negativos" seran publicados posteriormente